
PROGRAMACIÓN DEL XVII FESTIVAL LATINOAMERICANO DEL MONÓLOGO HAVANAFAMA 2018, “TEATRO A UNA VOZ”
Febrero 2018
Viernes y sábados a las 8:30 PM
Sábado 3
Fiesta de Apertura del Festival
Presentación del padrino del Festival
El poeta y dramaturgo José Abreu Felippe
Viernes 9 y Sábado 10
Diana López
Perú
Monólogo: ¿Ser mujer, es ser qué?
Autor y Director: Diana López
Reinaldo González
Cuba
Monólogo: Secretos de Confesión
Autor y Director: José Lebrón
Yann Kerebel.
Costa Rica.
Monólogo: Hominidae
Autor y Director: Jann Kerebel
Marisa Barbosa de Olivera
Brazil
Monólogo: Tantas Vidas
Autor: Marisa Barbosa de Olivera y Tauler Cançado
Director: Tauler Cançado
Steven Salgado
Espectáculo de Pantomima
Viernes 16 y Sábado 17
David Ponce
Argentina
Monólogo: La vieja
Autor: Enrique Buenaventura
Director: Juan Roca
Maigualida Patricia Gamero
Venezuela.
Monólogo: La Taconera
Autor: Jan Thomas Mora
Director: Carlos del Castillo
Gabriela Perdomo
Cuba
Monólogo: Poema para mi profesor
Autor: Anónimo
Director: Barby Ganesh
Yesler de la Cruz
Cuba
Monólogo: Enrique
Autor: Yesler de la Cruz y Fernando Vieira.
Director: Fernando Vieira.
Reinaldo González
Cuba
Monólogo: Secretos de Confesión.
Autor y Director: José Lebrón
Viernes 23 y Sábado 24
Alicita Lora
Cuba
Monólogo: Un poema y una flor
Auto y Director: Jorge Carrigan.
Lida Morales
Cuba
Monólogo: Tacón-Tacón
Autores: Lida Morales y Annieye Cárdenas
Director: Ysmercy Salomón
Lai-Si Lassalle
Cuba
Monólogo: Doble Traición
Autor y Director: Alejandro Galindo
Barby Ganesh
Cuba
Monólogo: Si Dios fuera negro
Autor y Director: Alejandro Galindo
NIÑOLOGANDO
Domingos 4, 11 y 18 a las 11:00 AM
Alba Laura Hechavarría
Monólogo: Ariel de noche
Autor: Habey Hechavarría
Director: Juan Roca
Alejandra Uribe
Monólogo: Un sueño hecho realidad
Autor y Director: Ibetti Pérez
Mariana Uribe
Monólogo: La maquillista frustrada
Autor y Director: Ibetti Pérez
Nicolás Valderrama
Poema dramatizado: La oficina de Gómez el Abogado
Autor: Hernán Arcila Arango
Sofía Morales
Monólogo: Un día en la vida de mamá
Autor y Director: Ibetti Pérez
Presentación del grupo Girasol con la obra:
“La niña de la Selva”
PRESENTACIONES ESPECIALES
Domingo 4 a las 3:00 PM
Presentación del libro
Sacuntala la Mala contra la Tétrica Mofeta
Actuación especial de su autor Daniel Fernández con el monólogo
“70 veces Sacuntala”
Domingo 18 a las 6:00 PM
Maigualida Patricia Gamero
Venezuela
Unipersonal: La Madre Pasota
Autor: Darío Fo
Director: Gregori Franquiz
David Ponce
Argentina
Monólogo: La vieja
Autor: Enrique Buenaventura
Director: Juan Roca
Steven Salgado
Espectáculo de Pantomima
LECTURAS DRAMATIZADAS.
Jueves 8, 15 y 22 a las 8:30 PM / Domingos 4 y 11 a las 6:00 PM
Directores participantes:
Yoshvani Medina, Alberto Sarraín, Eddy Díaz Sousa,
Erom Jimmy Cuesta, Alejandro Galindo y Juan Roca
TALLERES
Martes 6, 13 y 20 de 8:00 PM a 10:00 PM
Apreciación Teatral
Profesor y Teatrólogo: Habey Hechavarría
Mediante este taller se obtienen conocimientos generales y específicos sobre el teatro, su esencia y la creación escénica. El objetivo principal es profundizar en la percepción del espectáculo y del texto dramático, así como en el disfrute de la apreciación ampliando la cultura teatral. Los participantes recibirán, desde la perspectiva de un espectador especializado, elementos de dramaturgia (textual y espectacular), los diferentes sistemas de actuación, sobre los factores técnicos y estéticos de la comunicación teatral, además de algunos procedimientos de valoración e interpretación de las escenificaciones.
Miércoles 7, 14 y 21 de 8:00 PM a 10:00 PM
Maquillaje Teatral
Profesora y Diseñadora de Maquillaje: Adela Prado
El taller es básicamente práctico. Los talleristas aprenderán los cuatro tipos del Maquillaje profesional, así como la importancia de estos y la estrecha relación con todos los elementos del espectáculo. También se incluye un rápido recorrido por el mundo mágico del Maquillaje Teatral para precisar, no sólo la importancia de la imagen creadora, sino la afinidad con el actor y con el personaje y su espiritualidad. Al final del taller los participantes tendrán los conocimientos básicos de las técnicas del Maquillaje profesional, junto al de sus ángulos faciales y los fundamentos para interpretar los diferentes diseños de Maquillaje Teatral.
Sábado 3
Ceremonia de Cierre del Festival